top of page
image0.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg

Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus (COVID-19)

Sección 1. Introducción.

La enfermedad del Coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Los primeros casos se reportaron en China a finales de 2019 y para junio de 2020 más de 10 millones de personas han sido infectadas a nivel mundial, con una tasa de mortalidad del 1-3%, incluso en países con sistemas sanitarios desarrollados.

Es muy importante que nuestros estudiantes, instructores y empleados conozcan los síntomas del COVID-19: Fiebre, tos seca, fatiga, dolor de garganta y congestión nasal son los principales síntomas. Otros síntomas podrían ser dolor muscular, escalofríos, náuseas, vómitos y diarrea.

Por algún motivo que desconocemos, la inmensa mayoría de infectados en Venezuela no presenta ningún síntoma por lo que las medidas de previsión deben tomarse en todo momento.

Si usted sufre alguno de estos síntomas debe asistir a un centro médico.

El coronavirus se transmite por vía aérea mediante gotas que se emiten al toser, estornudar o hablar. Mantener distancia con terceros es fundamental para evitar la transmisión de este virus. La distancia de seguridad es mínimo de un (02) metros.

Caracas Air estableció dos protocolos preventivos: Protocolo A, sin detección de casos en Venezuela y el Protocolo Z, tras la detección del primer caso en Venezuela.

El Protocolo A entró en vigencia el 7 de marzo y el Protocolo Z entró en vigencia el 13 de marzo.

A partir del 1 de julio, entra en vigencia el Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus, desapareciendo así los protocolos antes mencionados.

 

Sección 2. Políticas.

a. El uso de mascarillas es obligatorio en todo momento dentro de las instalaciones de Caracas Air.

b. Debe hacerse uso correcto de las mascarillas cubriendo simultáneamente boca y nariz.

c. Todas las personas que ingresen a Caracas Air deben pasar por el control de temperatura corporal (temperatura máxima de 37.1°).

d. Empleados deben lavarse las manos con agua y jabón cada 60 minutos e inmediatamente después de atender a un cliente.

e. Siempre que sea posible, se debe mantener una distancia de 2 metros entre personas.

f. Están prohibidas las aglomeraciones de personas.

g. Si tienes síntomas, quédate en casa, reporta a tu supervisor directo y a las autoridades sanitarias. Estudiantes deben reportar inasistencia por enfermedad.

h. Se recomienda el uso de equipos de protección ocular. La protección ocular es obligatoria en instructores, estudiantes y empleados que tengan contacto directo con clientes.

i. Caracas Air se reserva el derecho de admisión de quienes incumplan con sus políticas, así como el derecho de aplicar procedimientos disciplinarios laborales o la política sancionatoria académica a quien viole las políticas aquí descritas.

 

Sección 3. Sobre las Infracciones y Sanciones.

De acuerdo al Reglamento Interno Laboral de Caracas Air, se entiende que la violación de las políticas y procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus es considerada una “infracción crítica” y por tanto causal de despido.

De acuerdo al Reglamento Interno Laboral, cláusula 51, literales (h) y (i):

Cláusula N° 51. Serán consideras infracciones criticas aquellas en las que se comete un acto que daña severamente a personas o propiedad; o actos que afecten de manera adversa a la empresa; de igual manera cuando se demuestra
deshonestidad para ganancias personales o bienes; cuando se acosa a otra personas de cualquier manera; poseer, consumir o vender sustancias prohibidas; cuando se comenten actos o se tienen comportamientos que van contra la moral y las buenas costumbres; en los casos que reincidan en infracciones severas que han sido sujetas previamente al levantamiento de actas escritas. Las infracciones críticas ocasionarán la solicitud inmediata de calificación del despido del trabajador.

h) Cuando se falla en el seguimiento de las normas o procedimientos establecidos, resultando esto en riesgos para las personas o propiedad.

i) Cuando se pone en peligro su salud o la de otros trabajadores por el mal empleo de algún instrumento de trabajo o por cualquier actividad relacionada con el trabajo que pueda poner en peligro la salud y la seguridad de sus compañeros
de trabajo
.

En Caracas Air tu salud y la de todos es importante. Es por eso que debido a la Pandemia de COVID-19, Caracas Air elaboró la siguiente política de conducta extraordinaria de obligatorio cumplimiento para estudiantes del CIA:

Los estudiantes que violen las políticas y los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus estarán incurriendo en una violación grave, poniendo en riesgo su salud, la de sus compañeros, instructores y trabajadores, y por tanto será considerado causal de expulsión por parte del Centro de Instrucción Aeronáutica.

Sección 4. Procedimientos Relacionados con el Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus.

4.1. Procedimiento para el ingreso a Caracas Air.

Al ingresar, todas las personas deben pasar por el control de temperatura infrarrojo llevado a cabo en el lobby de Caracas Air.

Los ejecutivos de atención al cliente son los responsables de aplicar la medición de temperatura corporal, siendo la temperatura máxima permitida de 37.1° centígrados.

Los datos de temperatura serán anotados en la Lista de Atención al Público COM-001.

El número máximo de personas esperando en el lobby es de cuatro (04). En caso de haber más de cuatro (04) en espera, se procederá a hacer esperar al resto en la terraza.

El número máximo de personas permitidas en el sofá es de una (01), excepto que ésta hubiera venido acompañada por otra, en cuyo caso el número máximo de personas permitidas en el sofá del lobby es de dos (02).

Aquellos clientes que requirieran atención según procedimientos administrativos, comerciales o académico-administrativos,  serán atendidos en un aula lo suficientemente espaciosa para garantizar una distancia mínima de dos (02) metros entre personal y cliente y entre clientes. De ser necesario se dispondrán demarcaciones para ello.

4.2. Procedimiento para el acceso y permanencia en el aula. 

Las aglomeraciones así como la permanencia en áreas comunes están prohibidas.

Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente el procedimiento de ingreso al lobby, deberán ingresar directamente a sus aulas.

La coordinación de Programación y Logística deberá garantizar separación de los estudiantes según lo establecido en las políticas del presente sistema.

De no poderse garantizar separación personal suficiente, Caracas Air dispondrá de barreras de separación física entre estudiantes y entre estudiantes e Instructor.

 

4.3. Procedimiento para almuerzo manteniendo distanciamiento social. 

 

Los breaks del personal para almuerzo se realizarán practicando estricto distanciamiento social. Solo dos (02) personas podrán hacer uso de cada mesa en Maverick Café, sentándose cada una a un extremo de la mesa; las mesas asimismo deberán tener una distancia de dos (02) metros entre sí.

Se realizarán breaks por grupos para garantizar el cumplimiento de esta política.

Solo está permitido el ingreso de una (01) persona simultáneamente al kitchenaid.


4.4. Procedimiento para el lavado de manos

Cada departamento organizará un (01) cronograma de lavado de manos de obligatorio cumplimiento.

Este cronograma deberá estar visiblemente publicado en la cartelera del departamento o en un lugar visible para todos los presentes.

Cada trabajador de Caracas Air, deberá lavarse las manos con agua y jabón durante 30 segundos.

1. Inmediatamente al llegar al CIA y antes de ingresar a su puesto de trabajo.
2. Cada sesenta (60) minutos.
3. Después de abandonar temporalmente las instalaciones del CIA.
4. Después de cada break o receso.
5. Después de atender a algún cliente.

Las gerencias serán responsables de garantizar que los cronogramas de lavado de manos se realicen de modo tal, que no habrá colas, aglomeraciones o grupos de personas esperando para hacer uso de un mismo baño.


Sección 5. Entrenamiento, Capacitación y Gestión de la Información.

5.1. Entrenamiento del personal.

 

Toda persona que labore en Caracas Air deberá realizar una capacitación inicial referente a la COVID-19, su transmisión, las políticas internas y los procedimientos del sistema.

Esta capacitación deberá evaluarse y documentarse mediante un formato normalizado.

 

5.2. Briefing a los clientes. 

 

Todos los estudiantes recibirán un briefing respecto a las políticas, procedimientos y el sistema antes de cada asignatura por parte de su instructor.

Los visitantes, aspirantes, proveedores o cualquier otra persona que asista a Caracas Air que no sea estudiante o empleado, recibirá un briefing en el lobby.

Los ejecutivos de atención al cliente invitarán a leer las políticas del presente sistema, las cuales serán firmadas antes de recibir el carnet de visitante.

El carnet de visitante será desinfectado después de cada uso.

 

5.3. Gestión de la información. 

El Sistema de Gestión para la Prevención del Coronavirus estará publicado en www.caracasair.com/coronavirus para consulta de cualquier parte interesada.

Las políticas estarán debidamente publicadas acompañadas con infografías y datos gráficos en las carteleras del CIA así como en la entrada del mismo.

Sección 6. Responsabilidades.

Cada gerente o director de departamento asumirá la gerencia para la prevención del coronavirus dentro de su departamento.

La gerencia será asumida asimismo por los Jefes de Instrucción, que serán los responsables de supervisar, capacitar y velar porque los instructores cumplan y hagan cumplir el sistema.

Las funciones del gerente para la prevención del coronavirus son:

1. Identificar y mitigar riesgos relacionados a posibles infecciones de COVID-19 en empleados y clientes.

2. Concientizar y crear una cultura de prevención y distanciamiento social.

3. Supervisar el sistema de reportes anónimos no punitivos.

4. Garantizar que haya capacitación del personal en relación a la enfermedad, su transmisión y estrategias de prevención, políticas y procedimientos.

5. Dar cumplimiento al sistema con políticas, normas y procedimientos para la prevención.

6. Garantizar que las otras áreas de la empresa cumplan y hagan cumplir el sistema de prevención.

7. Garantizar la mejora continua y el manejo de no conformidades.

Sección 7. Violaciones, No Conformidades y Mejora Continua.

La gerencia de calidad será la encargada de levantar actas correspondientes una vez se haya detectado una violación a las políticas o procedimientos del sistema, así como cuando se detecte algún procedimiento o política que requiera ser modificado.En caso de detectarse una violación a las políticas estas serán reportadas a la gerencia involucrada quien deberá tomar los correctivos necesarios.


Las actas de no conformidades se levantarán de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad.

bottom of page